El Convento de Santa Clara de Allariz incluye el monasterio y las dependencias adyacentes y se ubica en la gran plaza del Campo da Barreira. El edificio principal y la iglesia se empezaron a construir en el siglo XIII.
La construcción se realizó por pedido de la Reina Doña Violante, esposa del rey de Castilla y León Alfonso X el Sabio.
En 1560 es adquirido por Pedro Pimentel, I marqués de Viana y señor de Allariz, realizando una cesión de terreno que hace al municipio de la Barreira, una de las salidas naturales de la villa donde se celebran las ferias y que formaba parte del coto.
A mediados del siglo 20 llegan de un grupo de monjas del monasterio de Cantalapiedra para sostener y mantener el convento de Allariz, que consiguen traer hasta nuestros días un Monasterio en unas condiciones inmejorables.
El claustro del monasterio
Lo que más resalta es su patio cuadrangular con una galería porticada más grande de España, que data de los siglos XVII y XVIII, además de un museo excepcional.
El claustro Fue construido por el arquitecto fray Domingo Antonio de Puga, y consta de varias galerías con 72 arcos de medio punto. De todas maneras, no todo en este templo es el claustro, sino que también podéis visitar la iglesia, que data del S. XIII y el Museo de Arte Sacro de su interior.
Experiencia
Convento de clausura, no se puede visitar el interior, por fuera imponente fachada. Situado en Allariz y de fácil acceso, se puede aparcar al lado en un aparcamiento de tierra gratuito. Desde ahí se puede visitar la villa, calles empedradas, iglesias, museos, parques, paseo al lado del río… todo en un radio muy pequeño.
INFO
- +34988440702