Home Blog
Este hermoso pueblo de Ourense ha sido el ganador en el concurso "Juntos brillamos más", organizado por Ferrero Rocher que le dará a sus calles y edificios una decoración navideña especial en estas fiestas.
Ribadavia ha ganado la votación para ser el pueblo más brillante del año, en una competición en las que han participado otros pueblos como El Coronil (Sevilla), Agreda (Soria) y La...
El castillo o fortaleza de Amarante se localiza en el lugar de Amarante, en el concello Antas de Ulla.
Esta construcción fue realizada por la familia Noguerol, condes de Amarante, en el siglo XIII sobre un antiguo castro. Existe una leyenda que asegura la existencia bajo tierra de unos pasadizos que comunican el pazo con el monte Farelo. Un túnel...
Galicia es una comunidad autónoma ubicada en el noroeste de la Península Ibérica y es el destino final del Camino de Santiago. Está formado por las provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. Tiene una superficie de 29.574 km² y tiene una población de 2.795.422 habitantes (cifras de 2011).
El litoral gallego se extiende a lo largo de 1659...
San Ciprián (San Cibrao) es un pequeño puerto pesquero situado en el norte de la provincia de Lugo, próximo a Burela. Hay dos áreas diferenciadas en el pueblo para entender su distribución, el Porto de Arriba y el Porto de Abaixo.
En los siglos XIV y XV la aldea acogía astilleros de carabelas y una fábrica de salazón, de la que se conservan restos conocidos...
Para conocer Lugo, su historia y su presente, una visita a su Museo Provincial resulta imprescindible. Esta ubicado en pleno centro de la ciudad, concretamente está al lado de la calle más famosa por el tapeo la Rúa Nova.
Historia
Se creó en el año 1932 para unir todos los lugares pertenecientes al patrimonio de la provincia de Lugo. Dispone de salas...
El Museo de As Mariñas funciona en el edificio del Antiguo Convento de Santo Domingo (siglo XVII-XVIII), compartiendo sede con el archivo y la biblioteca municipales desde 1983. Dedicado a la amplia comarca de As Mariñas, recogiendo aspectos tanto históricos como etnográficos de la misma.
La visita al Museo de As Mariñas
El inicio de la visita se hace con una panorámica...
El Convento de Santa Clara de Allariz incluye el monasterio y las dependencias adyacentes y se ubica en la gran plaza del Campo da Barreira. El edificio principal y la iglesia se empezaron a construir en el siglo XIII.
La construcción se realizó por pedido de la Reina Doña Violante, esposa del rey de Castilla y León Alfonso X el Sabio.
En 1560 es...
Nemiña es un pueblo del municipio de Muxía ubicado a 14 km de la capital municipal y se llega a ella siguiendo la carretera que bordea la costa.
Aquí podemos visitar un templo románico, siendo la más pequeña de las iglesias románicas de la comarca.
De elevado interés dentro del arte románico rural por sus proporcionadas dimensiones y la pureza de...
En el Cabo Silleiro y situado a 85 metros de altitud, se encuentra un faro construido en 1924, en un lugar hermoso y con grandes vistas. Éste no es el primer faro de la zona, ya que en 1866 se inauguró otro a nivel del mar que fue sustituido por el actual.
Faro característico por su color rojo y blanco,...
Galicia y su gastronomía, una historia de amor para viajeros desde hace muucho tiempo. Aquí se cocina con ingredientes frescos y de buena calidad. Debido a esto, algunas de las comidas más características de Galicia, han alcanzado una fama mundial.
Para los que quieren probar un buen plato de pulpo, una de las mejores ideas es hacer un viaje hasta...