Guía para visitar Galicia (2022)

Esta comunidad autónoma está situada en el noroeste de la Península Ibérica y es el destino final del Camino de Santiago. Está formado por las provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. Tiene una superficie de 29.574 km² y tiene una población de 2.795.422 habitantes. Los dos idiomas oficiales de Galicia son el español y el gallego. El gallego ha sido reconocido como lengua propia de Galicia y comparte la misma raíz lingüística que el portugués (gallego-portugués).

El litoral gallego se extiende a lo largo de 1659 km y se caracteriza por rías, tradicionalmente divididas en Rías Altas (Ribadeo, Foz, Viveiro, Ortigueira, Cedeira, Ferrol, Betanzos, A Coruña, Corme, Laxe y Camariñas) y Rías Bajas (Corcubión, Muros y Noia, Arousa, Pontevedra y Vigo). También cuenta con varios cabos, entre los que destacan la Estaca de Bares (que separa el océano Atlántico del mar Cantábrico), el cabo Ortegal, el cabo Prior, el cabo Vilán, el cabo Touriñán,