Camino Primitivo

    0
    73

    en desarrollo

    El Camino Primitivo es muy similar a la ruta original del Camino de Santiago, que se inició en el siglo IX con el descubrimiento del sepulcro de Santiago Apóstol y la devoción del rey Alfonso II, que hizo un peregrinaje.

    Principalmente sigue huellas a través de escenarios naturales. La ruta va desde Oviedo (Asturias) hasta la Catedral de Santiago de Compostela, atravesando bosques y valles asturianos para enlazar con el Camino Francés en Palas de Rei (Galicia).
    La ruta del Camino Primitivo es posiblemente la más exigente, sobre todo en bicicleta, donde se recomienda la bicicleta de montaña.
    El Camino Primitivo fue el camino más seguido por los asturianos y gallegos durante el siglo IX y buena parte del X. También atrajo a peregrinos de otras partes del norte de España y Europa. Esta ruta también fue seguida -en dos ocasiones- por el sucesor de Alfonso II, Alfonso III, llamado el Grande, artífice de la consagración de la segunda basílica de Santiago en el año 899.

    Resumen del camino primitivo

    La distancia total del Camino Primitivo es de 321 km y se puede completar en dos semanas. El sendero comienza en la catedral de Oviedo y finaliza en la catedral de Santiago de Compostela.

    Se considera que es la más dura de todas las rutas del Camino de Santiago debido a las muchas subidas y bajadas empinadas. La ruta pasa por dos provincias españolas: Asturias y Galicia y ofrece una gran experiencia en la naturaleza combinada con una buena infraestructura. Según las estadísticas de 2019 solo el 4% (unas 16.000 personas al año) de todos los peregrinos que hacen el Camino de Santiago elige el Camino Primitivo.
    • Distancia:  321 km/200 millas
      Número de días requeridos: 12-14
      Punto de partida: Oviedo, Asturias
      Costo promedio: 25-30 euros por persona por día
      Alojamiento: albergues públicos y privados, hoteles, pensiones

    LEAVE A REPLY